Estas ideas de cabecera de bricolaje que podrás ver en este post no te los puedes perder. Si estás buscando una manera fácil de añadir un cabecero a tu cama (ya sea para que la pared no se manche con el roce de la almohada, o para darle un toque diferente a la decoración de la habitación) tienes que echar un vistazo. estas ideas que propongo. Podrás ver cabeceros muy sencillos de hacer, hechos con materiales bastante económicos y que además seguro que se adaptarán a la perfección al estilo de decoración que ya tienes en tu habitación a día de hoy. Lo bueno de hacer cosas de decoración de bricolaje es que siempre podrás personalizarlo a tu gusto. Conseguir un sueño reparador y placentero es más barato de lo que piensas.
Ideas de cabeceros baratos con madera
La primera idea que propongo es utilizar una tabla de madera antigua. Lo único que tendrás que hacer es lijar la superficie con una lija de grano fino para eliminar las pequeñas virutas que pueda tener. Luego puedes aplicar un aceite especial para madera, un barniz transparente o de color… el que prefieras según el resultado que quieras obtener.
Siguiendo con la madera: otra opción que también queda muy bonita es darle una segunda vida a algunas puertas. También puedes lijarlas, pintarlas o dejarlas como están. Colócalas en horizontal o en vertical, ¿qué te parece la idea?
Seguimos con A cabecero diy facil Puedes conseguir varias ramas gruesas, listones de madera de unos 5cm de grosor o similar y luego solo tienes que colocarlas y unirlas hasta conseguir el largo y ancho deseado (lo ideal es que sea un poco más grande que el ancho que cabe en el colchón de cama).
Los biombos tienen más de un uso (aunque ya son fantásticos para usarlos como separadores de ambientes y demás) en esta ocasión recomiendo utilizar uno como cabecero. Aportan un toque bastante chulo al dormitorio en cuanto a decoración se refiere y solo hay que colocarlo en la posición adecuada. Las pantallas de este estilo a veces se pueden encontrar muy baratas en tiendas de segunda mano o incluso en tiendas de antigüedades. Las hay de estilo árabe, de estilo asiático, de estilo moderno… ¡Encuentra el estilo que mejor se adapte a tus gustos!
No puede faltar el palet versátil. En otro post hablamos de cómo hacer muebles con palets y no puedes dejar de utilizar uno también como cabecero. Si el palet que recibes es bastante nuevo, quizás puedas dejarlo así (aunque te recomiendo pintarlo o barnizarlo para darle un toque personal y también para que dure más). Si el palet está un poco desgastado, no dude en lijarlo y limpiarlo para evitar que se enganche en las tablas.
Ideas simples de cabecera de cama de bricolaje
Si tienes esa vena artística y te atreves a hacer tu propia pintura, ponte a trabajar haciendo una pintura usando un lienzo grande, pintura acrílica o lo que prefieras. Más tarde será un cabecero perfecto para tu cama. Ten por seguro que será único y podrás cambiarlo o modificarlo cuando quieras darle un aire nuevo al dormitorio. Cuélguelo en la pared a una altura que coincida con la altura de la cama o colóquelo en un estante o repisa de la chimenea.
Consíguete una cabecera con un salvamanteles. Sí, sí, cómo lo sientes. Se ve muy bonito y es bastante original. ¡Vaya! Y sobre todo súper barato. Consigue varias unidades del diseño que más te guste. Después de eso, todo lo que tienes que hacer es coserlos dándole la forma que quieras a tu cabecero y finalmente fijarlo a la pared. En lo personal me gusta mucho esta idea y a ti?
Termino este post con otra fantástica idea para hacer tu propio cabecero con materiales muy económicos. En este caso necesitarás un par de cojines, tiras de cuero o del material que prefieras, como cuerdas o tacos junto con los correspondientes tornillos, como ves el resultado es muy bonito y no puede ser más fácil de colocar. Juega con los colores que más te gusten. Recuerda que siempre puedes personalizar todo lo que haces para adaptarlo a tus gustos o necesidades.
¿Cuál de todas estas ideas de cabecera de cama de bricolaje es tu favorita? ¿Puedes pensar en otros? No dudes en dejarme tu comentario al final de esta misma página para que pueda compartir la idea con todos los lectores.
¡Nos leemos!